PROGRAMAS INCLUSIVOS
Fuente: TABLON 02/10/2025
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 10 al 24 de septiembre de 2025.
Fuente: TABLON 10/09/2025
El programa “Patios
Dinámicos Inclusivos” tiene por finalidad impulsar en los
centros la actividad lúdica libre a través de un proceso de acompañamiento del
alumnado, adoptando las medidas necesarias que identifiquen y eliminen las
barreras que puedan limitar el acceso, presencia, participación y aprendizaje
de todo el alumnado. Se entiende por patio dinámico inclusivo la práctica
basada en entornos naturales, en la cual se observa, analiza y construye ocio
inclusivo en contextos de recreo escolar, partiendo de la realidad concreta del
alumnado.
Son objetivos del
programa los siguientes:
a) Promover la inclusión de todo el alumnado en el recreo,
aumentando el deseo y el sentido de la socialización y el juego, potenciando el
desarrollo de áreas específicas (habilidades sociales, comunicación,
motricidad, etc.)
b) Potenciar el uso del juego como estrategia de crecimiento
social y de aprendizaje, fomentando la participación activa del alumnado y la
toma de decisiones en la vida escolar.
c) Dar a conocer y recuperar juegos populares en los que el
grupo es el núcleo de su desarrollo, complementando, así, otras formas de
diversión con las que el alumnado está más familiarizado.
d) Motivar la actividad física en los momentos de recreo,
favoreciendo la inclusión y las relaciones sociales, previniendo con ello el
acoso escolar y las situaciones de conflicto.
e) Fomentar el descanso activo y creativo, con el fin de ayudar
a la adquisición de competencias relacionadas con la salud y el bienestar,
contribuyendo a una mejor calidad de vida.
f) Promover en los centros educativos prácticas inclusivas a
través de los tiempos de recreo y el Diseño Universal para el Aprendizaje
(DUA).
g) Dotar al profesorado de estrategias de juego inclusivo,
accesible para todo tipo de alumnado.
El proceso de implantación del programa “Patios Dinámicos
Inclusivos” en el centro educativo es de tres cursos escolares, de acuerdo con el
siguiente itinerario:
a) Nivel inicial: (primer
curso escolar). El objetivo de este nivel de implementación es que el
profesorado coordinador del programa en el centro conozca las dinámicas que
propicien la creación de un patio inclusivo, el proyecto de espacios, así como
el análisis de las necesidades del alumnado.
b) Nivel intermedio (segundo
curso escolar). En esta fase, el coordinador del programa tutoriza al resto de
docentes del centro, programando y aplicando actividades promotoras del ocio
inclusivo de forma colaborativa y extendiendo el programa a un mayor número de
alumnos.
c) Nivel avanzado (tercer
curso escolar). En esta fase se implica al mayor número de docentes del centro,
transformando los momentos de recreo en experiencias de convivencia y
sensibilización, así como extendiendo el programa a la totalidad del alumnado
del centro.
Convocatoria
curso 2025-2026:
Convocatoria
cursos anteriores:
FUENTE: EDUCACIÓN INCLUSIVA REGIÓN DE MURCIA






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.