SLIDER

lunes, 31 de marzo de 2025

UGT INFORMA: ADMITID@S CONCURSO OPOSICIÓN SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS 2025 REGIÓN DE MURCIA


UGT INFORMA: ADMITID@S CONCURSO OPOSICIÓN SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS 2025 REGIÓN DE MURCIA

        🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴

 

ADMITID@S CONCURSO OPOSICIÓN SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS 2025 REGIÓN DE MURCIA

 

https://acortar.link/bmY3F 

 

✏️ Nota Informativa: Listas provisionales de admitidos y excluidos. Oposiciones 2025

https://www.carm.es/web/descarga?ARCHIVO=NOTA%20INFORMATIVA%202025.pdf&ALIAS=ARCH&IDCONTENIDO=197250&IDTIPO=60&RASTRO=c77$m22725,22759,4254

 

✏️ Resolución de 31 de marzo de 2025 de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos a los procedimientos selectivos para ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño convocados por Orden de la Consejería de Educación y Formación Profesional de 20 de noviembre de 2024

 

https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=197249&IDTIPO=60&RASTRO=c77$m22725,22759,4254



📆 Plazo de presentación de reclamaciones: Del 1 al 14 de abril (ambos inclusive).

 


Cualquier consulta, llama a UGT, llama a Toñi Del Vas al 618789973.

 




 

miércoles, 26 de marzo de 2025

UGT EN EL CONSEJO GENERAL DE MUFACE MARZO 2025

 

UGT en el Consejo General de MUFACE:

los nuevos conciertos sanitarios (personal de Exterior y Nacional) entrarán en vigor con fecha 1 de mayo  porque quedan algunos trámites obligados por la Ley de Contratos públicos.  Por lo tanto, se van a cursar dos nuevas órdenes de continuidad para garantizar la prestación sanitaria de las actuales aseguradoras hasta 30 de abril. 

El plazo para el cambio de los mutualistas que reciben prestación sanitaria a través de DKV será el mes de mayo. Si no formalizan solicitud en ese periodo, se les pasará de oficio al Sistema Nacional de Salud. No obstante, todos los conciertos, incluido el suscrito con el SNS permiten cambio durante el mes de junio. A pesar de algunas dudas que aún tenemos....(una explicación confusa) prácticamente, mayo y junio serán los meses para efectuar los cambios. 

https://www.muface.es/muface_Home/muface_comunicacion/hemeroteca-noticias/2025/Marzo-2025/Primer-Consejo-General-de-MUFACE-de-2025.html

Primer Consejo General de MUFACE de 2025



La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, ha presidido la primera reunión del Consejo General de MUFACE en 2025, acompañada de la directora general de la Mutualidad, Myriam Pallarés, además de los representantes sindicales y otros miembros de la Administración.


Los conciertos de asistencia sanitaria y el cambio de entidad, entre los temas tratados

Uno de los primeros asuntos abordados en la primera reunión anual  del Consejo General de MUFACE, como órgano de participación y rendición de cuentas, ha sido la situación actual de los conciertos para la asistencia sanitaria, tanto el nacional como el del exterior, para los años 2025, 2026 y 2027, ambos en su fase final de tramitación.


La secretaria de Estado, Clara Mapelli, ha comenzado su intervención destacando el esfuerzo de este Gobierno para garantizar las prestaciones sociosanitarias a los mutualistas, por un lado, apostando por la continuidad del concierto para estos tres años y, por otro, utilizando los mecanismos que permite la Ley de Contratos del Sector Público para garantizar la asistencia sanitaria, en condiciones actuales, hasta que se firme el nuevo concierto.


Precisamente en este punto, la directora general, Myriam Pallarés, ha indicado que la previsión es firmar el nuevo concierto a finales del mes de abril. Tras la adjudicación definitiva se abrirá por MUFACE, de acuerdo con los previsto en el convenio con el INSS, un nuevo plazo de un mes para realizar el cambio de entidad (periodo especial) que incluirá tanto el cambio voluntario como el forzoso de mutualistas que están adscritos a la entidad DKV, que no suscribe el Concierto. En junio, de acuerdo con el Concierto, ha de abrise el periodo de cambio ordinario del nuevo Concierto, durante el cual será posible de nuevo optar por entidades concertadas o servicios sanitarios autonómicos.


Datos sobre cambio de entidad

Durante la reunión se han facilitado los datos de cambio de entidad realizados en enero de 2025.  En ese periodo se produjeron un total de 37.153 solicitudes de cambio de adscripción de entidad de asistencia sanitaria realizadas por los titulares mutualistas. Entre titulares y beneficiarios, un total de 45.629 personas han pasado a recibir asistencia de los servicios sanitarios autonómicos. El cambio ha propiciado que, al terminar el plazo de permutas, un 64,7% de los mutualistas estén adscritos a entidades concertadas y un 35,3% hayan elegido la opción pública.


Hay que recordar que, debido a que el nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional para 2025, 2026 y 2027 no había entrado en vigor y estaba pendiente de suscripción la adenda ya vigente al convenio con el INSS, solo se abrió la posibilidad de que los titulares de MUFACE solicitasen el cambio a los servicios sanitarios autonómicos públicos.


 


Plan MUFACE Avanza

Respecto a la ejecución del Plan MUFACE Avanza, Pallarés ha indicado que se han desarrollado 44 proyectos, un 88% del total, y ha anunciado que la implantación de la receta electrónica concertada en todo el territorio será una realidad a finales de este año, así como que en breve se pondrá en marcha el proyecto piloto de parte electrónico de baja para situaciones de incapacidad temporal.


 


Prestaciones

En cuanto a las ayudas y prestaciones, se ha informado que las ayudas asistenciales y a se pueden solicitar desde hoy, para cobertura de determinados gastos de mutualistas con rentas menores a 18.000 euros. Las ayudas sociosanitarias, que se convocarán en abril, mejorarán en la convocatoria de este año, incluyendo nuevos supuestos en el programa de ayudas por enfermedad oncológica (dermocosmética y micropigmentación).


La convocatoria de becas de estudio se publicará en mayo y mantendrá la cuantía de 300 euros. Las ayudas para víctimas de violencia de género , cuyo importe alcanzó los 515.000 euros en las ayudas concedidas el año 2024, se convocarán en breve.


Por último, la directora general ha señalado que ni en 2024 ni en lo que va de este año han llegado a la Comisión Mixta Nacional reclamaciones por tratamientos de enfermedad oncológica.

sábado, 15 de marzo de 2025

UGT INFORMA:CONCURSO GENERAL DE TRASLADOS DOCENTE Plazo de presentación de reclamaciones de puntuaciones y/o desistimiento


🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴

 

CONCURSO DE TRASLADOS

 

Plazo de presentación de reclamaciones de puntuaciones y/o desistimiento:

 

📆 Secundaria y Otros cuerpos. Hasta el 18 de marzo inclusive.
 
📆 Maestr@s Hasta el 25 de marzo inclusive.

 

1.   Las reclamaciones o renuncias, en su caso, deberán presentarse de forma telemática, a través de la sede electrónica de la CARM (https://sede.carm.es) con uso de un certificado electrónico. Procedimento 845.

 

2.   -Se pueden reclamar las puntuaciones, aunque no haya obtenido plaza.

 

3.   -Sólo pueden renunciar aquellos docentes que participan de manera voluntaria.

 

☎️ Cualquier consulta, llama a UGT, llama a Toñi Del Vas al 618789973.

 

#UGTteinforma


 

lunes, 10 de marzo de 2025

UGT INFORMA: MUFACE PRESTACIONES DENTARIAS Y OCULARES


🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴

 

MUFACE PRESTACIONES DENTARIAS Y OCULARES

 

A partir del 1 de marzo de 2019, los mutualistas en activo deberán presentar las solicitudes de Prestaciones Dentarias y Oculares utilizando los procesos electrónicos "Solicitud de Prestaciones Dentarias" y "Solicitud de Prestaciones Oculares" de nuestra Sede Electrónica. Para ello, deben obtener certificado digital, DNI electrónico, o la identificación CL@ve.

 

Los mutualistas jubilados, beneficiarios a título propio y mutualistas voluntarios podrán presentar solicitudes EN PAPEL los meses de marzo u octubre,

 

https://www.muface.es/muface_Home/muface_Index/Prestaciones-Dentarias-y-Oculares.html

 

#UGTteinforma


 

viernes, 7 de marzo de 2025

UGT INFORMA ¿QUIERES SER DIRECTORA O DIRECTOR DEL CIFP POLITÉCNICO DE CARTAGENA?

 

🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴

 

¿QUIERES SER DIRECTORA O DIRECTOR DEL CIFP POLITÉCNICO DE CARTAGENA?

 

✏️ Orden de 24 de febrero de 2025 de la Consejería de Educación y Formación profesional por la que se convoca para su provisión mediante el procedimiento de libre designación el puesto de Dirección del Centro Público Integrado de Formación Profesional Politécnico de Cartagena.

Personal - Puestos de Trabajo

 

https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2025/numero/1071/pdf?id=834711

 

#UGTteinforma


jueves, 6 de marzo de 2025

UGT ENCUESTA POR LA DISMINUCIÓN DE LA BUROCRACIA Y DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN LA PROFESIÓN DOCENTE



🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴


ENCUESTA POR LA DISMINUCIÓN DE LA BUROCRACIA Y DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN LA PROFESIÓN DOCENTE.


En la actualidad, la burocratización del trabajo docente, dentro y fuera del aula, supone afrontar gran cantidad de tareas que el profesorado debe afrontar, al margen de dar clase. En este contexto creciente de burocratización el malestar entre el profesorado es generalizado por cuanto se está desprofesionalizando su labor, primando la burocracia frente a la pedagogía y el control de resultados frente a la autonomía pedagógica. 

Por ello, desde el Sector de Enseñanza, junto con la Secretaría de Salud Laboral y Medioambiente de UGT-Servicios Públicos queremos conocer los datos concretos y hemos elaborado una encuesta dirigida al profesorado de las diferentes etapas educativas (infantil, primaria, secundaria/ bachillerato, FP y universidad) para determinar:

1.- Cuánto tiempo emplean los docentes en realizar tareas burocráticas y administrativas, relacionadas con las plataformas digitales.

2.- Conocer qué grado de dificultad encuentran en la realización de dichas tareas.

3.- Conocer el grado de satisfacción/insatisfacción y los riesgos psico-sociales (estrés digital) que genera la realización de estas tareas en relación a la mejora de la práctica docente y la calidad de la enseñanza.


Podéis acceder a la encuesta a través del siguiente enlace, y os pedimos que le deis la máxima difusión en vuestras páginas web y redes sociales, para que llegue a todos los docentes de las diferentes etapas educativas.


ENCUESTA: ¡¡¡POR LA DISMINUCIÓN DE LA BUROCRACIA Y EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN LA PROFESIÓN DOCENTE


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtSMB_TGIuI0fJGRin6UP-5Llnux2ROsIfKrwFyGUj9LvbqQ/viewform


#docente #burocracia #reduccionburocracia