martes, 29 de junio de 2021

BOLETÍN PRENSA 29 JUNIO

 

Boletín de prensa de Enseñanza 29 junio 2021

 

 

·       Una persona universitaria vive entre tres y cinco años más que otra con educación primaria

·       'El catalán no se toca'. Artículo de Ricardo Dudda

·       La nueva rectora de la UAM: “Me preocupa la proliferación de universidades privadas en Madrid, algunas en manos de fondos”

·       ¿Va a salir nuestro alumnado de esta pandemia siendo más empático?

·       El Tribunal Superior de Madrid confirma la absolución de Cristina Cifuentes en el 'caso Máster'

·       Portugal cierra las escuelas del Algarve ante el avance de la variante Delta

·       La izquierda asedia a Ayuso en la calle: 40 protestas en un mes contra la sanidad y la educación

·       El TSJ confirma la absolución de Cifuentes por el caso Máster y rebaja la pena de las dos condenadas

·       Cinco chicas y dos chicos sacan la nota más alta de selectividad en Catalunya

·       El Supremo rectifica y determina que los interinos que lleven en una vacante más de tres años serán indefinidos no fijos

·       La Justicia confirma la absolución de Cifuentes en el caso Máster y rebaja la condena a su asesora y a una profesora

·       El TSJ de Madrid avala la absolución de Cifuentes en el 'caso máster'

·       'Manuel Castells, inútil del año'. Artículo de Javier Caraballo

·       El porcentaje de aprobados en la EBAU aumenta en todas las CCAA, alcanzando de media el 96% en España

·       El 64% de los alumnos de FP Básica continúa estudiando el año después de graduarse

·       Los beneficios de hacer gratuita la Educación de 0 a 3 años superan a los costes

·       El secretario general de Universidades, harto del mantra de que la FP acerca más al empleo

·       Pedro Uruñuela: "Ante el descenso en el número de alumnos y alumnas apostamos por bajar la ratio"

·       Los españoles con menos estudios viven menos años y con menor calidad de vida

·       El Tribunal Superior de Madrid confirma la absolución de Cifuentes en el 'caso Máster'

 

 

 

 

……………………………………………………………..


    


    FUENTE: Comunicación e Imagen de FeSP-UGT

    

domingo, 27 de junio de 2021

MANIFESTACIÓN DEL ORGULLO EN MURCIA DÍA 26 DE JUNIO DE 2021

 

El pasado sábado @UGTSP_Enseñanza se manifestó con su representante de Enseñanza Pública, en defensa de la Igualdad de Derechos del colectivo LGTBI y en contra de políticas educativas que amparan el pin parental.

GALERÍA DE IMÁGENES: UGT









jueves, 24 de junio de 2021

RECHAZO DE UGT ENSEÑANZA A LA ORDEN DE RECURSOS HUMANOS DEL PRÓXIMO CURSO 2021-22

 

Os hacemos llegar las declaraciones realizadas por parte de Toñi del Vas, Responsable de Enseñanza de UGT, en el diario La Opinión en relación al rechazo de la nueva planificación en materia de recursos humanos para el próximo curso por no revertir los recortes que seguimos sufriendo desde hace más de 10 años, así como en la 7 TV Región de Murcia  en relación a las oposiciones de Secundaria.


📍 https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2021/06/23/sindicatos-denuncian-decada-recortes-educacion-54157513.html 


OPOSICIONES DE SECUNDARIA EN LA TELEVISIÓN 7 RM

📍 http://7tvregiondemurcia.es/11-700-murcianos-se-presentan-a-las-oposiciones-de-secundaria

FUENTE: DIARIO LA OPINIÓN-7TV REGION DE MURCIA

INDIGNACIÓN ENTRE LOS OPOSITORES Y OPOSITORAS DE LA ESPECIALIDAD DE PELUQUERIA DE FP 24-06-21

 

Toñi del Vas junto a modelos y opositor@s

UGT reclamó a la Consejería, con tiempo suficiente, la publicación de los criterios específicos de valoración y actuación para las oposiciones 2021 a la mayor brevedad posible. En este sentido, denunciamos lo tarde que se publicaron dichos criterios, haciéndose público a tan solo una semana del inicio de la Primera Prueba. Este hecho ha originado un agravio en especialidades como en Peluquería, ya que por la necesidad de búsqueda de modelos vivientes con unos cánones muy concretos y específicos, tal y como queda reflejado en los criterios de valoración, ha provocado que numerosos aspirantes al proceso selectivo no encontraran con tan poco tiempo modelos con los criterios establecidos y, por tanto, no han podido examinarse de la parte A de la Primera Prueba, teniendo que marcharse sin hacer dicha prueba por no disponer de modelos con las características marcadas.

Esta mañana hemos podido comprobar in situ esta demanda junto con la falta de organización, como tener que acceder al centro con los carros de materiales por acceso de escalones y además muy altos. También las jornadas diarias del supuesto práctico, muy extensas en el horario, desde muy primera hora de la mañana, hasta bien entrada la tarde.

Opositor@s esperando junto a sus modelos la apertura del centro


FUENTE DE LA IMAGEN: ELABORACIÓN PROPIA


BOLETÍN PRENSA 24 JUNIO

 



Boletín de prensa de Enseñanza 24 junio 2021








-------------------------------------------------



 FUENTE: Comunicación e Imagen de UGT Servicios Públicos
FUENTE DE LA IMAGEN: FREEPIK