martes, 30 de marzo de 2021

CONVOCATORIA PARA LA LECTURA DE LA PRIMERA PARTE DE LA FASE OPOSICIÓN CUERPO DE INSPECTORES

 



📌 Convocatoria de aspirantes para la lectura de la primera parte de la fase oposición. Procedimiento selectivo para acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación. Orden de 22 de enero de 2021 (citación 5 de abril) 

Quedan convocados ante este Tribunal, en llamamiento único, que se realizará en el patio de entrada del Museo Arqueológico de Murcia (Av. Alfonso X el Sabio, 7, 30008, Murcia) a las 9:15 horas del día 5 de abril, los siguientes aspirantes,

PRIMER APELLIDO: C                      HASTA EL PRIMER APELLIDO: L

📌 Convocatoria de aspirantes para la lectura de la primera parte de la fase oposición. Procedimiento selectivo para acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación. Orden de 22 de enero de 2021 (citación 7 de abril).

 Quedan convocados ante este Tribunal, en llamamiento único, que se realizará en el patio de entrada del Museo Arqueológico de Murcia (Av. Alfonso X el Sabio, 7, 30008, Murcia) a las 9:15 horas del día 7 de abril, los siguientes aspirantes:

PRIMER APELLIDO: M                      HASTA EL PRIMER APELLIDO: P


📌 Convocatoria de aspirantes para la lectura de la primera parte de la fase oposición. Procedimiento selectivo para acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación. Orden de 22 de enero de 2021 (citación 8 de abril).

 Quedan convocados ante este Tribunal, en llamamiento único, que se realizará en el patio de entrada del Museo Arqueológico de Murcia (Av. Alfonso X el Sabio, 7, 30008, Murcia) a las 9:15 horas del día 8 de abril, los siguientes aspirantes,

PRIMER APELLIDO: R                      HASTA EL PRIMER APELLIDO: B


FUENTE: D.G. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RR.HH. 30/03

FUENTE DE LA IMAGEN: FREEPIK

BOLETÍN PRENSA 30 MARZO

 


Boletín de prensa de Enseñanza 30 marzo 2021


FUENTE: FeSP-UGT Comunicación e Imagen
FUENTE DE LA IMAGEN: FREEPIK

lunes, 29 de marzo de 2021

DEFINITIVA CENTROS PROGRAMA "EDUCANDO EN JUSTICIA" CURSO 2020-21

 


📌 Resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad por la que se publica la relación definitiva de centros seleccionados para participar en el Programa "Educando en Justicia", para el curso 2020/2021.

Plazo para la interposición de recurso desde el 📅 25 de marzo hasta el 23 de abril de 2021, ambos inclusive

Fuente TABLON 24/03/2021


HISTÓRICO

📌 Resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad por la que publica la relación provisional en el Programa "Educando en Justicia", para el curso 2020/2021.

📅 Plazo de reclamaciones desde el 11 hasta el 20 de marzo de 2021

Fuente TABLON 10/03/2021


 

📌 Resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad por la que se convoca el programa Educando en Justica, para el curso 2020/2021.

📅 Plazo de presentación desde el 18 de febrero hasta el 4 de marzo de 2021, ambos inclusive.

INFO e INSCRIPICIÓN AL PROGRAMA: https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=1187&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288

DESCARGA RESOLUCIÓN


Fuente: EDUCARM 17/02/2021

FUENTE DE LA IMAGEN: FREEPIK

SEMINARIO "ESTRATEGIAS EDUCATIVAS HACIA LA SOSTENIBILIDAD"

 

📌 Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro. Seminario web.

📅 Plazo presentación de solicitudes: De 24 de marzo de 2021 a 21 de abril de 2021.

Fuente OTROS 26/03/2021

Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro. Seminario web

Acceso al servicio onlineEnlace externo, se abre en ventana nuevaPlazo de presentación de solicitudes:ABIERTO desde el 24 de marzo de 2021 a las 12:00 hasta el 21 de abril de 2021 a las 23:59

  • Se podrá asistir al seminario por el sistema de videconferencia Zoom.
  • Se recibirá un correo electrónico con:
    • Enlaces a Zoom, un enlace por cada día del webinar.
    • #EDSCaminosdefuturo hashtag para realizar preguntas.
  • Instrucciones para la conexión.
  • Identificación Zoom: Nombre Apellido1 Apellido2

Índice

Información general

Subir

Descripción

 

Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro. Seminario web.

La sostenibilidad es un reto ineludible al que nuestra sociedad y nuestro medioambiente deben hacer frente para la preservación de la vida y el planeta.La humanidad se enfrenta en la actualidad a múltiples desafíos entre los que se encuentran la emergencia climática y la crisis de sostenibilidad ambiental, que han alterado de forma significativa los ecosistemas y la forma de vida, por lo que es fundamental afrontar estas situaciones desde una óptica ciudadana más inclusiva, justa, solidaria y sostenible.Para abordar estos retos globales es necesario una educación transformadora dentro y fuera de las escuelas. Solo si somos capaces de comprender de mejor manera el mundo desde su complejidad, la sociedad, y especialmente el alumnado, adquirirá las herramientas para identificar, diseñar e implementar acciones transformadoras en todos los niveles. Así, los y las estudiantes, y la juventud en su conjunto, podrán comprometerse para hacer del mundo un lugar mejor.La LOMLOE, en su preámbulo, reconoce la importancia de atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030, afirmando que los centros docentes han de convertirse en un lugar de custodia y cuidado de nuestro medio ambiente.Por ello, este seminario pretende señalar, entre otras cosas, el valor de la Educación para el Desarrollo Sostenible en el futuro de la educación, cómo trabajar a través de la colaboración mediante redes o la importancia del liderazgo juvenil en el cuidado del planeta, mostrando el buen hacer que la escuela tiene a día de hoy, concretándose como un espacio transformador alineado con la Agenda 2030.

Objetivos

  1. Impulsar la comprensión y el conocimiento de los principios clave y conceptos de la Educación para el Desarrollo Sostenible.
  2. Dar a conocer redes, proyectos, agentes implicados y propuestas enmarcadas en los enfoques educativos que promuevan la Educación para el Desarrollo Sostenible, y que inspiren a la comunidad educativa en los ámbitos formal, no formal e informal.
  3. Poner en valor la Educación para el Desarrollo Sostenible y las estrategias necesarias para el desarrollo de sociedades sostenibles, inclusivas, equitativas y justas.
  4. Reorientar las perspectivas de los y las participantes hacia una cultura de sostenibilidad a través del análisis crítico y reflexivo de la problemática socioambiental actual.

Modalidades

 
  • Seminario web

Destinatarios

 
  • Docentes
  • Padres / Madres / Tutores / Tutoras
  • ONGs / ONGDs
  • Educadores ambientales
  • Asociaciones
  • Otros profesionales

Dotación

 
  • No hay dotación económica

Más Información

 

Jueves, 22 de abril de 2021 (17:00 a 19:00 h).

Martes, 27 de abril de 2021 (17:00 a 19:00 h).

Jueves, 29 de abril de 2021 (17:00 a 19:00 h).

Solicitud

Subir

Plazo de presentación de solicitudes

 
  • Desde el 24 de marzo de 2021 a las 12:00
  • Hasta el 21 de abril de 2021 a las 23:59
Plazo de presentación de solicitudes abierto

Más información

Subir

Contacto

 

Correo electrónico de contacto: sostenibilidad@educacion.gob.ese-mailEnlace externo, se abre en ventana nueva

Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

Información de SIA

 
  • Denominación del trámite: Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro. Seminario web
  • Código: 2406901